Pasajeros

Cada viaje y cada pasajero son diferentes, por eso la tripulación de Air Europa trabaja en colaboración con los pasajeros para cubrir las necesidades especiales de todos ellos durante el vuelo.
Si usted ha solicitado un servicio de asistencia especial, le rogamos se dirija con la máxima antelación posible al mostrador de facturación del aeropuerto de salida. Asimismo, tras la llegada de su vuelo al aeropuerto de destino, le rogamos aguarde a bordo a recibir la asistencia que haya solicitado. En caso de que decida salir de la aeronave por su cuenta y sin comunicarlo a la tripulación, entenderemos que desiste de su solicitud de asistencia.
Menores de Edad
MENORES DE 0 A 2 AÑOS
Los menores que no hayan cumplido los 2 años en la fecha del vuelo tienen que viajar en el mismo asiento que el adulto que los acompaña.
Los bebés (de 0 a 2 años sin cumplir) tienen derecho a llevar 1 pieza de 10 kg como equipaje de mano + 1 pieza de 10 kg como equipaje en bodega (siempre que el adulto haya contratado una tarifa con maleta).
Cada adulto puede ir acompañado por dos menores de 0 a 2 años como máximo, en ese caso:
- Uno de ellos viajará en el mismo asiento que el adulto con un cinturón de seguridad especial que le entregará la tripulación de Air Europa.
- El otro viajará en el asiento contiguo al del adulto en una silla homologada. En este caso se aplica la misma tarifa que para menores de entre 2 y 11 años.
MENORES DE 2 A 11 AÑOS
- Viajarán en su propio asiento y podrán facturar el mismo equipaje que un adulto, pero no podrán viajar en asientos de salida de emergencia.
- No hay un límite en el número de menores de 2 a 11 años viajando a bordo.
- Los menores deben ir acompañados de una persona adulta que viaje en la misma cabina y que tenga como mínimo 18 años cumplidos, en caso de que viajen solos deberán solicitar servicio de acompañamiento.
MENORES VIAJANDO SOLOS o SIN PADRE, MADRE O TUTOR
- Solo una persona con 18 años cumplidos puede hacerse cargo de un menor.
- En vuelos NO nacionales, los menores de 18 años no acompañados por el padre, madre o tutor, deberán presentar la declaración firmada de permiso de viaje fuera de territorio nacional con la autorización del padre, madre o tutor que se obtiene en comisarías de policía, puestos de la Guardia Civil, juzgados, notarios y alcaldes.
- A partir de los 5 años los menores podrán viajar solos, solicitando un servicio de acompañamiento según su edad.
- Es necesario solicitar estos servicios con antelación, aportando los datos de contacto de las personas que entregan y recogen al menor.
- El servicio de acompañamiento es obligatorio para menores de entre 5 y 11 años inclusive en vuelos domésticos y hasta 14 años inclusive en vuelos internacionales.
- El servicio YOUNG PEOPLE es opcional para menores de entre 12 y 17 años en vuelos domésticos y entre 15 y 17 años en vuelos internacionales.
- Existe un cupo máximo de menores viajando solos en cada vuelo.
- Air Europa solo aceptará menores no acompañados para vuelos con conexión cuyo tiempo programado de enlace no sea superior 5.00 horas.
MENORES VIAJANDO EN GRUPO
Para viajar con un grupo de menores es necesario contactar con Air Europa y comunicar el número de niños y de acompañantes adultos.
- Los grupos de hasta 23 menores irán acompañados de al menos 1 adulto.
- Los grupos entre 24 y 35 menores irán acompañados de al menos 2 adultos.
- Los grupos de 36 a 47 menores irán acompañados de al menos 3 adultos.
- Se añadirá un acompañante adulto por cada 12 menores que se incrementen.
ASIENTOS, CINTURONES DE SEGURIDAD Y DISPOSITIVOS DE SUJECIÓN PARA NIÑOS.
- Los menores que viajen en su propio asiento podrán ir sentados con dispositivos de sujeción adecuados para su edad siempre y cuando estén homologados y se adapten al asiento. En caso de duda consulte la normativa completa en el pdf a continuación.
- En general no serán aceptados los sistemas de más de 40cm de ancho, asientos elevadores, cinturones centrales y arneses conectados al adulto o al cinturón.
Embarazadas
- No se recomienda viajar a las mujeres en estado más allá de la semana 36 de gestación (32, si es gemelar sin complicaciones). No obstante, si la mujer necesita viajar en esas fechas deberá consultar obligatoriamente a su médico, quien decidirá sobre la conveniencia o no de volar.
- En este caso, se incluirá la siguiente información en el certificado médico:
- Autorizada a viajar (para la ida y vuelta)
- Número de días del embarazo (basados en la fecha de emisión del certificado)
- Fecha estimada de alumbramiento
- Primer alumbramiento o no
- Embarazo simple / gemelar
- Complicaciones del embarazo
- El servicio médico de Air Europa tendrá que autorizar los casos no contemplados y excepciones.
Personas con Diversidad Funcional
Las personas cuya movilidad para utilizar el transporte esté reducida por motivos de discapacidad o cualquier otra causa y que por su situación necesiten una atención adecuada y adaptación del servicio tendrán que tener en cuenta los siguientes puntos:
ACOMPAÑANTE CAPACITADO
Podrán viajar sin acompañante las personas que sean capaces de actuar individualmente en caso de emergencia, lo que implica: desabrocharse el cinturón de seguridad, abandonar su asiento y llegar a la salida de emergencia sin ayuda. Además de obtener y ajustarse la mascarilla de oxígeno, entender las instrucciones de seguridad y asesoramiento en caso de emergencia.
En caso de necesitar acompañante, éste será mayor de 12 años en vuelos domésticos y mayor de 15 en vuelos internacionales, debe estar dispuesto y ser capaz de entender las instrucciones de seguridad y de asistir físicamente a la persona con diversidad funcional en caso de emergencia.
Los perros guía podrán viajar en cabina siempre que lleven la cartilla de vacunaciones en regla.
Las autorizaciones para los pasajeros con movilidad reducida que lo requieran se realizarán siempre a la atención del departamento de Requerimientos Especiales de Air Europa especificando el máximo número de detalles que se conozcan tales como tipo de movilidad reducida, número de acompañantes, etc. Deberá solicitarse con un mínimo de antelación de 48 horas antes de la salida del vuelo.
CONTACTOS
Teléfono: +34 971 92 78 64
Fax: +34 971 923 284
email: ssr.ux@air-europa.com
SILLAS DE RUEDAS Y OTROS DISPOSITIVOS DE AYUDA A LA MOVILIDAD
Si los dispositivos de ayuda a la movilidad (sillas, andadores, bastones, muletas, etc.) no pueden guardarse en cabina, deben facturarse y transportarse en la bodega del avión, aunque se permite a los pasajeros conservarlos consigo durante el embarque hasta pie de avión, donde deberán entregarlos al coordinador de Air Europa para guardarlos en la bodega.
RESTRICCIONES DE TAMAÑO/PESO DE LAS AYUDAS MOTRICES
Para reducir el riesgo de daños a su ayuda motriz y a nuestro avión, se aplicarán las siguientes restricciones:
- Consulte nuestra tabla de ‘dimensiones máximas’ que hay más abajo. Si su ayuda motriz excede las restricciones de tamaño / peso especificadas, nos será imposible transportar el artículo.
- Todas las ayudas motrices eléctricas deben transportarse en posición vertical.
- Las sillas de ruedas eléctricas deben transportarse en modo ‘piñón libre’
Tabla de dimensiones máximas
Avión A330
Avión B737-800
Avión E195
Altura
90cm / 35.1"
84cm / 32.8"
84cm / 32.8"
Anchura
90cm / 35.1"
100cm / 39"
100cm / 39"
Longitud
125cm / 48.8"
125cm / 48.8"
125cm / 48.8"
Peso
150 kg / 330 lb
150 kg / 330 lb
100kg / 220lb
Si su ayuda motriz no encaja dentro de estas dimensiones permisibles (después de ajustarse o desmontarse) tendrá que viajar con una ayuda motriz alternativa (como una silla de ruedas manual) que encaje dentro de las dimensiones anteriores.
Sillas de ruedas eléctricas y ayudas a la movilidad, restricciones baterías de iones de litio:
Pasajeros con capacidad reducida para sentarse
Por motivos de seguridad, se solicita a los viajeros que vayan sentados erguidos durante el rodaje, despegue, en caso de turbulencias durante el vuelo y aterrizaje. Para los pasajeros que no puedan permanecer erguidos en posición vertical en el transcurso completo del viaje, será obligatorio el uso de un arnés homologado para el transporte aéreo. Si tiene dudas, consulte la información ampliada sobre pasajeros con movilidad reducida. Para más información: ssr.ux@air-europa.com.
Los dispositivos de más de 40cm de ancho no cabrán entre los reposabrazos, por lo que no serán suficientemente seguros.
Los pasajeros que viajen en camilla o cuyas necesidades no queden cubiertas con los dispositivos auxiliares, podrán acogerse a las normas establecidas para pasajeros en camilla.
Se considera persona con discapacidad o con movilidad reducida a toda persona cuya movilidad para utilizar el transporte se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), almo discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás pasajeros.
Acompañante capacitado
- No se exigirá Acompañante Capacitado a cualquier persona auto-suficiente capaz de asistirse físicamente a sí misma en su propia evacuación de la aeronave. En la práctica, ser auto-suficiente significa cualquier persona que sea capaz de desabrocharse su cinturón de seguridad, abandonar su asiento y alcanzar una salida de emergencia sin ayuda; obtener y ajustarse un chaleco salvavidas, y ponerse una mascarilla de oxígeno sin asistencia; y es capaz de entender las instrucciones de seguridad, así como cualquier asesoramiento e instrucción proporcionada por la tripulación en una situación de emergencia (incluyendo información comunicada en los formatos accesibles).
- Un Acompañante Capacitado será cualquier persona mayor de 12 años en vuelos domésticos o mayor de 15 años en vuelos internacionales que esté dispuesta y sea capaz de asistir físicamente al pasajero con movilidad reducida en caso de emergencia o para entender y aplicar las instrucciones de seguridad.
- Un ciego puede viajar con perro lazarillo, el cual viajará en cabina con él aún cuando supere los 8 kgs de peso. Dicho perro deberá viajar con bozal y con cartilla de vacunaciones en regla.
- Las autorizaciones para los pasajeros con movilidad reducida que lo requieran se realizarán siempre por fax a la atención del departamento de Requerimientos Especiales de Air Europa al número de fax 902 401 505 especificando el máximo número de detalles que se conozcan tales como tipo de movilidad reducida, número de acompañantes, etc.
Tipos de servicios de silla de ruedas:
Existen tres tipos de servicios de silla de ruedas. Al efectuar la petición de éste servicio se deberá diferenciar debidamente, según el caso, se deberá especificar el tipo que se requiere:
- WCHR: (R de Ramp) El pasajero es capaz de subir y bajar las escaleras del avión y llegar por su propio pie hasta su asiento, pero necesita la silla de ruedas para cubrir la distancia desde el check-in hasta pie de avión y viceversa.
- WCHS: (S de Steps) El pasajero no puede andar largas distancias ni subir y bajar las escaleras del avión, pero una vez arriba, es capaz de llegar por su propio pie hasta su asiento.
- WCHC: (C de Cabin Seat) El pasajero es completamente inmóvil (parapléjicos, etc.) y necesita ser trasladado desde el mostrador de facturación hasta su asiento en el avión.
- (Es importante que al solicitar el servicio de silla de ruedas se especifique claramente cuál de los tres tipos se está solicitando, a fin de tener prevista la asistencia que realmente necesita el pasajero en cuestión).
Franquicia de equipaje
Se podrá transportar, libre de suplementos, además de su franquicia libre: hasta 2 sillas de ruedas / dispositivo de movilidad, muletas u otros aparatos ortopédicos.
Pasajeros con capacidad reducida para sentarse
General
Por motivos de seguridad, se solicita a los pasajeros que no viajan en camilla que se sienten erguidos en sus asientos durante el rodaje, despegue, turbulencia y aterrizaje.
Nota: Sólo se pueden proporcionar asientos reclinables en el ángulo adecuado en Clase Business en algunos tipos de avión.
Los Pasajeros con Movilidad Reducida que no pueden sentarse erguidos sin ayuda y que no cumplen con el criterio de Air Europa para sentarse en el regazo de un adulto o para usar asiento de bebé para automóviles, pueden utilizar determinados dispositivos auxiliares que deben ser proporcionados y ajustados por el pasajero, y cuyo uso debe ser notificado a la compañía.
Clasificación y homologaciones
Los siguientes dispositivos se considerarán aceptables en un vuelo de Air Europa siempre que el pasajero firme un Formulario de Descargo de Responsabilidad y puedan instalarse adecuadamente en el asiento respectivo del avión.
- Almohada. Algunos pasajeros tienen capacidad reducida para sentarse debido a dolor crónico. Algunos sufren de dolor en las cervicales o en la espalda, o dolor pélvico crónico, también conocida como disfunción púbica y sacroiliaca (SPD) o simplemente dolor de caderas. Las personas que padecen dolor de coxis, también tienen problemas para sentarse. A algunas personas les ayuda sentarse en almohadas que están recortadas en un lado para aliviar la presión sobre las ramas pélvicas isquiopubianas, o para aquellas personas con lesiones medulares o artríticas o con problemas ortopédicos. A este efecto, Air Europa permite en sus vuelos el uso de almohadas tipo flotador o de silla de ruedas, siempre y cuando se adapten al asiento y el pasajero pueda abrocharse el cinturón de seguridad.
- Arnés tipo Crelling. Está diseñado para soportar y proteger a pasajeros (niños y adultos) con requerimientos específicos.No es un arnés de seguridad y debe usarse conjuntamente con el cinturón de seguridad del avión. Funciona utilizando una serie de correas que se ajustan alrededor de la parte trasera del asiento y se tensan para ajustarse con seguridad (no interfiere con el movimiento de las mesitas) y utiliza un arnés de 5 puntos.
- Asiento corsé. Dispositivo que podrá estar dotado de tecnología al vacío que modela y sostiene la postura deseada. Está diseñado para ser utilizado en cualquier sitio y sostener completamente el cuerpo estabilizando el torso. Es flexible al toque y fácil de instalar en el asiento del avión. Dispone de dos orificios laterales por los que pasar el cinturón de seguridad, lo cual debe realizarse antes de que se siente el pasajero. En el respaldo del asiento hay una cámara de aire disponible que se utilizará para aspirar el aire de la bolsa, la cual se modela formando un sostén corporal completo. Esto puede llevar algunos minutos por lo que el pasajero debe embarcar previamente.
- Silla de viaje. Dispositivo con soporte de cabeza, sujeciones y reposapiés. Permite a pasajeros discapacitados con firmeza limitada del tronco que viajen confortablemente y se asemeja mucho a un asiento de automóvil para bebés en su diseño. Se desarrolló para niños (de edades entre 3 y 11 aunque su limitación depende del tamaño / peso) con requerimientos específicos. La silla de viaje se ajusta bien a un asiento convencional con una correa de seguridad ajustable y un arnés de 5 puntos que proporciona firmeza completa al tronco. No es un arnés de seguridad y debe utilizarse conjuntamente con el cinturón de seguridad. Hay dos agujeros laterales para pasar el cinturón de seguridad, lo cual se hará antes que se siente el pasajero.
- Limitaciones. Si bien la anchura de los asientos del avión varía, un dispositivo cuyas dimensiones excedan 40 cm (16 in) de anchura (distancia entre reposabrazos) probablemente no quepa, aunque se desplacen al máximo los reposabrazos de los asientos del avión. Un dispositivo que no cabe bien no proporcionará una protección adecuada para el pasajero.
Los pasajeros cuyas necesidades no puedan quedar cubiertas a través de alguno de los dispositivos mencionados antes, podrán ser aceptados en cabina bajo las normas establecidas en Pasajeros en Camilla (STCR).
Condiciones generales de aceptación
Air Europa tiene que cumplir las siguientes normas de las cuales se puede pedir una copia a Air Europa, en las oficinas de venta, a la División de Protección del Consumidor de Aviación o simplemente puede imprimir una copia desde el U.S. Department of Transportation (DOT - reglamento sobre la no discriminación de pasajeros con movilidad reducida viajando en compañías aéreas (14 CFR parte 382)).
El interés de la ACAA y Air Europa con los pasajeros con movilidad reducida es el de no:
- Discriminar contra cualquier individuo cualificado con discapacidad, por motivos de esa discapacidad;
- Exigir a nadie que acepte servicios especiales.
- Denegar el transporte a una persona incluso si hay servicios separados o diferenciados para personas con discapacidades
- Tomar acciones en contra de alguien (denegar el transporte) que sostiene sus derechos en base a la ACAA.
- Si se encuentran con algún problema o duda, puede ponerse en contacto con el servicio de atención personal CRO (Complain Resolution Official) a pasajeros con movilidad reducida. Nuestros CROs han sido especialmente formados para aplicar las normas de la Administración Federal de Aviación y DOT reglamento sobre pasajeros con movilidad reducida.
Los detalles de contacto del CRO de Air Europa son los siguientes:
- Dirección Postal: Air Europa Oficial de Resolución de Reclamaciones (CRO)
ParcBit – Centre Empresarial “Son Espanyol”
Ctra Palma – Valldemossa, km 7,4
07121 Palma de Mallorca
Illes Balears
Spain - Telf gratuito para pasajeros desde Estados Unidos: 800 798 57 73
- Telf gratuito para pasajeros desde España: 900 846 050
- Correo electrónico: croaireuropa@air-europa.com
- Horario de atención al público: 08:00 – 22:00 LT
El DOT tiene un número gratuito puesto a disposición de pasajeros con movilidad reducida.
- Mediante llamadas efectuadas desde los Estados Unidos, por teléfono a través de la Línea Gratuita para Pasajeros con Discapacidades en el 1-800-778-4838 (voz) o 1-800-455-9880 (TTY);
- Por teléfono a la División de Protección del Consumidor de Aviación en el 202-366-2220 (voz) o 202-366-0511(TTY);
- Por correo ordinario a Air Consumer Protection Division, C-75, U.S. Department of Transportation, 1200 New Jersey Ave., SE., West Building, Room W96-432, Washington, DC 20590; y
- En la página Web de la División de Protección del Consumidor de Aviación: http://airconsumer.ost.dot.gov
Requerimientos de Información Anticipada
Sería conveniente recibir sus requerimientos especiales con un mínimo de 48 horas antes de la salida de su vuelo para:
- La preparación de su traslado en camilla.
- El transporte de su silla de ruedas u otro equipo de asistencia que utilice batería de gel o batería seca.
- Reserva para un grupo de diez o más personas cualificadas con discapacidad y viajando en grupo.
- Si no pueden hacer una petición especial o venir a facturar con antelación, haremos todo lo posible para ofrecerle los servicios requeridos mientras estos no demoren la salida del vuelo.
Reservas
- Para reservas online, indiquen cuales son sus necesidades.
- Para reservas telefónicas, por favor llamen a la central de reservas. En cuando haga su reserva, por favor indiquen a nuestros agentes sus necesidades y requerimientos especiales. Nuestros agentes están especialmente formados en requerimientos especiales. Si tiene alguna duda podrán orientarles sobre el tipo de asistencia de la cual disponemos y cual es la que más se adapta a sus necesidades. Además les rogamos nos informen si necesitan algunos de los siguientes servicios:
- Asistencia hasta/desde el mostrador de facturación y puerta de embarque
Asistencia hasta/desde el mostrador de facturación y puerta de embarque:
- Si viaja con un animal de servicio o un equipo de asistencia.
- Si viaja con una silla de ruedas autopropulsada, deberá de informar del tipo de batería mínimo 24 hrs antes de la hora de salida del vuelo.
- Sería conveniente avisar al agente de reservas si utiliza una silla de ruedas.
- Si no está capacitado para subir o bajar escaleras.
- Si no está capacitado para caminar hacia su asiento dentro del avión.
- Si necesita asistencia para subir/bajar del avión, y si viaja con un acompañante que le asiste durante el vuelo.
- Si sufre alguna deficiencia visual grave.
- Si sufre alguna deficiencia auditiva grave
- Si requiere algún asiento en especial en relación con sus necesidades o por cualquier otro motivo
- Si viaja con un acompañante que le asista y que necesite el asiento contiguo, o bien si a su llegada habrá una persona o servicio médico esperándolo.
- Cualquier otro requerimiento especial.
Asientos
Air Europa pre-asignará un asiento para usted, por lo menos hasta 24 horas antes de la salida de su vuelo si:
- Necesita ser trasladado en silla de ruedas desde la puerta de embarque hasta su asiento y no puede acomodarse en un asiento con reposabrazos fijo.
- Viaja con un acompañante que le asiste durante el vuelo.
- Viaja con un animal de servicio.
- Tiene alguna pierna escayolada o inmovilizada.
Air Europa asignará el asiento solicitado a cualquier persona que alegue tener una necesidad especial no incluida en alguna de las cuatro anteriores y solicite asignación especial de asiento. Sin embargo, se en el día de la salida un individuo cualificada con una discapacidad necesitara ese asiento, se le podrá solicitar que cambie de asiento.
Necesitará viajar con un acompañante que le asista si:
- Tiene que viajar en camilla.
- Presenta algún impedimento psíquico que le impida entender y responder adecuadamente a las instrucciones de seguridad que da el personal de Air Europa.
- Su grado de discapacidad es de tal gravedad que le impide auto-asistirse en su propia evacuación en caso de emergencia.
- Padece un impedimento visual y acústico, si no le permite comunicarse o no puede responder adecuadamente a la información o a las instrucciones de seguridad del personal de Air Europa.
- Si su caso está comprendido en algunas de las categorías anteriores, se le pedirá que viaje con un acompañante que le pueda asistir durante el vuelo y tendrá que pagar la tarifa establecida en el momento de la reserva.
Personas corpulentas
Si usted es una persona corpulenta y necesita un asiento adicional para poder viajar, por favor avise un agente de reservas para que pueda atender su necesidad. Air Europa lecobraráa la misma tarifa para su(s) asiento(s) adicional(es).
Accesibilidad de las aeronaves de Air Europa
- Los asientos en clase turista con apoyabrazos móviles se identifican por el tipo de aeronave y localización.
- Todas las aeronaves Airbus incorporarán apoyabrazos móviles en la sección de clase turista, excepto en filas designadas como de emergencia y las primeras filas.
- El tipo de flota se indica en nuestro sistema de reservas. El tipo de aeronave está disponible normalmente unas 48-24 horas antes de la salida de su vuelo.
- Airbus A330-200 Asientos de pasillos desde la fila 15 a la 55: C y G
Transporte de equipos médicos a bordo
Este subcapítulo es aplicable al transporte de los equipos médicos en las operaciones de vuelo de Air Europa, hacia, desde, dentro de los Estados Unidos (USA).
Normas para consulta
El transporte de mercancías peligrosas por vía aérea debe hacerse de acuerdo con lo estipulado en:
- La Reglamentación de los Estados Unidos (49 CFR Partes 171-180) o en las Instrucciones Técnicas de la OACI limitadas por el 49 CFR Parte 171 Subparte C. Los requisitos de 49 CFR 175 se aplican a todos los envíos entregados para su transporte por vía aérea hacia, desde o dentro de los Estados Unidos, incluyendo los envíos preparados de acuerdo con esta Reglamentación.
- La Parte 175 contiene requisitos adicionales aplicables a cualquier persona que realice, intente realizar o se le pide que realice una función sujeta al 49 CFR y también a los pasajeros y la tripulación de los aviones.
- Instrucciones Técnicas de la OACI. Cuando se utilizan las Instrucciones Técnicas de la OACI para los envíos de mercancías peligrosas, el incumplimiento de estas Instrucciones Técnicas de la OACI y de todas las variaciones estadounidenses aplicables constituye una violación de la Reglamentación de los Estados Unidos.
Nota: La Reglamentación sobre Mercancías Peligrosas de IATA cumple con el Anexo 18 de OACI y las correspondientes Instrucciones Técnicas asociadas.
- SFAR 106 – Normas de uso para los concentradores portátiles de oxígeno a bordo de un avión.
- La Reglamentación de los Estados Unidos (14 CFR Parts 125 y 135). Uso de determinados concentradores portátiles de oxígeno a bordo de un avión.
- Departamento de Transporte. (14 CFR Parte 382) No discriminación en el transporte aéreo en base a la discapacidad.
- Departamento de Transporte. Federal Aviation Administration (14 CFR Part 121) Uso de concentradores portátiles de oxígeno a bordo de un avión.
- Información sobre pasajeros con discapacidad & Condiciones médicas: www.tsa.gov
Reserva / Información
Es recomendable notificar a Air Europa en el momento de la reserva o como máximo 48 horas antes de la salida del vuelo para notificar sobre el transporte de equipos médicos a bordo para poder verificar la política de Air Europa referente al transporte de dichos equipos, asimismo el pasajero se deberá presentar en el mostrador de facturación como mínimo 1 hora antes de la apertura del vuelo para recibir los servicios correspondientes y asignación de asiento en los casos de transporte de ventilador, respirador, CPAP o POC.
El pasajero deberá efectuar la petición para el transporte de oxígeno al Centro de Atención Telefónica (CAT), en caso de vuelos regulares (la confirmación quedará reflejada entonces en la reserva del pasajero).
Se requiere certificado médico para un pasajero con incapacidad:
- Que vaya a volar en camilla o en incubadora.
- Que necesite oxígeno médico (bombonas o cilindros) durante el vuelo; o (NOTA: Air Europa no proporciona este servicio de oxígeno a bordo de sus aviones).
- Aquellas personas en los que la condición médica sea tal que haya una duda razonable de que el pasajero pueda completar el viaje con seguridad, sin ningún requerimiento de asistencia médica especial durante el vuelo.
A todos los efectos, un certificado médico es un informe escrito emitido por el médico del pasajero comunicando que el pasajero es capaz de completar el vuelo con seguridad, sin ningún requerimiento médico especial durante el vuelo.
Para ser válido un certificado médico debe ser emitido dentro de los 10 días de la fecha programada del vuelo de salida.
Facturación y Asignación de asiento
El pasajero debe utilizar el mostrador de facturación para su control.
El Agente de facturación deberá asegurarse de que:
- Ninguna persona que vaya a utilizar un equipo médico deberá sentarse en fila de emergencia.
- Asegurarse de que los equipos médicos están aceptados para el uso a bordo del avión. Chequear la reserva.
- Asegurarse que el pasajero lleva las suficientes baterías (instaladas y extras) según lo establecido en esta norma para el funcionamiento del equipo.
Nota: Air Europa no puede garantizar la disponibilidad de un enchufe y/o el suministro eléctrico dentro del avión.
- Informar al pasajero de que, dependiendo del equipo y si éste debe ser usado durante el vuelo deberá estar situado debajo del asiento delantero o bien en el bean/rack del equipaje de mano.
- Air Europa se reserva el derecho de denegar el transporte a aquellos pasajeros que no transporten la cantidad suficiente de equipos y/o baterías apropiados o necesarios para el vuelo o no hayan realizado los trámites requeridos para dicho transporte.
De acuerdo con la capacidad del oxígeno requerido y la duración, se pueden considerar dos tipos de equipo:
1-Kit móvil, el cual no exige el bloqueo de asientos adicionales. El kit se instala debajo del asiento frente al asiento del pasajero.
2-Kit fijo (no proporcionado por Air Europa), el cual requiere bloquear una parte o todos los asientos junto al pasajero. Los asientos necesarios para el kit podrán ser ocupados por las personas que acompañen al pasajero discapacitado.
- Se informa a la escala de la presencia de pasajeros OXYG mediante mensaje del departamento responsable de la reserva.
- Si el vuelo está completo, se debe proteger al pasajero y nunca denegarle el embarque.
- El pasajero debe presentarse en el mostrador de facturación del aeropuerto de salida con tiempo suficiente para llevar a cabo las gestiones necesarias en dicho aeropuerto.
- No se ha definido un horario anticipado de facturación ya que éste puede variar dependiendo del aeropuerto.
- Por motivos de seguridad se le reservará asiento de ventana y se bloquearán los asientos cercanos (en el caso de que el avión no esté completo).
- En ningún caso se asignará al pasajero asiento que tenga mamparo delante y/o fila de emergencia o filas anexas a la de emergencia, para garantizar que no se desplace el equipo y que no obstaculizará la evacuación de los pasajeros en caso de emergencia.
- Al pasajero se le informará que el equipo deberá estar situado debajo del asiento delantero, durante cualquier fase del vuelo, para ello el equipo no deberá exceder las medidas correspondientes al equipaje de mano.
- Se deberá presentar en la zona de embarques con una antelación de 00:45 minutos para embarcar antes que el resto de pasajeros y ser presentado a la tripulación de cabina de pasajeros.
Restricciones / Equipos prohibidos para su transporte
- Los dispositivos, equipos y/o cilindros que contengan oxígeno líquido, están totalmente prohibidos para su transporte, tanto como equipaje de mano, equipaje facturado o encima del pasajero, aunque el dispositivo esté vacío.
- Los generadores de oxígeno químicos (no confundir generadores con concentradores) están totalmente prohibidos para su transporte.
- Están prohibidos aquellos dispositivos, equipos y/o cilindros que contengan oxígeno, que vayan contenidos en equipos y o cilindros que no sean los certificados para ello o bien que no estén debidamente rotulados.
Suministro de oxígeno por parte de Air Europa
- Air Europa no suministra equipos de oxígeno para la asistencia del pasajero, este servicio no está disponible en los vuelos de Air Europa, sin embargo el pasajero podrá transportar los dispositivos, equipos y/o cilindros propios o bien contratados a través de empresas especializadas siempre y cuando se cumplan los requisitos especificados en este procedimiento para cada país y estando sujeto en todos los casos a la autorización previa por parte de Air Europa.
Aviso importante: El oxígeno para emergencias del avión se transporta para usos no previstos y en ningún caso para pasajeros con necesidades conocidas con antelación.
- Bombonas o cilindros de oxígeno o de aire requerido con fines Médicos
- No está permitido por parte del pasajero el uso o utilización de los cilindros de oxígeno propio en vuelo.
- Las regulaciones de la Federal Aviation Administration (FAA) prohíbe el uso de los cilindros o bombonas de oxígeno para uso personal durante el vuelo. Sin embargo la FAA ha emitido unas directrices para el uso en vuelo de determinados concentradores portátiles de oxígeno (POC).
NOTA: Los equipos y/o cilindros de oxígeno o de aire se podrán transportar como equipaje facturado, debidamente embalado, siempre que los equipos y/o cilindros estén vacíos, a “0” de presión presentándose en facturación con la válvula / boquilla separada del cilindro para que el personal de facturación pueda verificar dicho punto.
- Equipos Médicos a Bordo: Ventiladores, respiradores, CPAP
- (Equipos o dispositivos de presión positiva continua en vía aérea) o concentrador portátil de oxígeno (POC)(VUELOS USA).
Accesibilidad
Esta norma está basada en la normativa Federal Register 382.133 (d) (Requirements concerning evaluation and use of passenger-supplied electronic devices that assist passengers with respiration in the cabin during flight).
Esta norma aplica tanto a Air Europa como al pasajero que utiliza el equipo médico a bordo del avión.
Aceptación - Concentrador portátil de Oxígeno (POC)
Air Europa acepta el transporte y el uso de los siguientes concentradores portátiles de oxígeno:
- "Focus” - AirSep
- "FreeStyle" - AirSep
- "FreeStyle 5" - AirSep
-
“LifeStyle" - AirSep
-
“RS-00400” - Delphi Medical Systems
-
“Oxus RS-00400” - Delphi Medical Systems
-
"iGo" (Model 306DS) - DeVilbiss Healthcare Inc.
-
“Inogen One” - Inogen Corp.
-
“Inogen One G2” - Inogen Corp.
-
“Inogen One G3” - Inogen Corp.
-
"LifeChoice" - Inova Labs
-
"LifeChoice Activox" - Inova Labs
-
“Invacare SOLO2” - Invacare Corp.
-
“Invacare XPO2” - Invacare Corp.
-
"Independence" - Oxylife
-
“Respironics EverGo” - Respironics Inc
-
“Respironics SimplyGo” - Respironics Inc
-
“SeQual Eclipse” - SeQual Technologies Inc
-
“SeQual SAROS” - SeQual Technologies Inc
-
“EasyPulse” - Precision Medical
-
"LifeChoice" - International Biophysics
-
“SeQual eQuinox” (model 4000) - SeQual Technologies Inc.(Caire)
-
“SeQual Oxywell” (model 4000) - SeQual Technologies Inc.(Caire)
-
“VBOX Trooper” - VBOX Incorporated.
Los concentradores portátiles de oxígeno citados anteriormente son aparatos médicos que tienen las siguientes características:
- (1) No contienen material peligroso tal como determina el organismo USA: Pipeline and Hazardous Materials Safety Administration.
- (2) Están regulados por el organismo USA: Food and drug administration.
Estos equipos funcionan separando el oxígeno del nitrógeno y otros gases contenidos en el ambiente suministrándolo al usuario de forma concentrada.
Las personas que usen concentrador portátil de oxígeno sólo podrán utilizar los líquidos apropiados y necesarios para el mantenimiento y/o utilización del concentrador portátil de oxígeno.
Requisitos operacionales para los equipos médicos a Bordo
Air Europa, como compañía aérea extranjera debe facilitar a la persona que efectúa la reserva, la información correspondiente tal como está indicado en los siguientes párrafos (del 1 al 7) después que haya sido informado por parte de esta persona de la intención de utilizar en cabina durante el vuelo de alguno de los siguientes equipos médicos: ventilador, respirador, CPAP (Equipos o dispositivos de presión positiva continua) o un aparato POC (concentrador portátil de oxígeno) correspondiente a un modelo aprobado por la FAA:
- El equipo deberá estar debidamente rotulado por el fabricante con una etiqueta que indique que ha sido aprobado/verificado cumpliendo con los requisitos para los equipos médicos portátiles exigidos por las autoridades del país del transportista, si existen tales requerimientos.
- El equipo deberá estar debidamente rotulado por el fabricante con una etiqueta que indique que ha sido aprobado/verificado cumpliendo con los requisitos para los equipos médicos portátiles exigidos por la FAA para compañías aéreas americanas si estos requisitos para los equipos médicos electrónicos portátiles no han sido exigidos por el gobierno de la compañía aérea (no americana) y la compañía externa elige aplicar los requisitos de la FAA para los equipos electrónicos médicos portátiles.
- El peso máximo y medidas (largo, ancho, alto) del equipo para uso individual que pueda estar situado en la cabina del avión de acuerdo con las normas de seguridad del gobierno del transportista (no USA).
Durante el rodaje, despegue y aterrizaje el dispositivo deberá :
- (i) Estar colocado debajo del asiento delantero del pasajero, o en otro emplazamiento autorizado, de manera que no obstaculice el pasillo o el acceso a la misma fila, o
- (ii) Si necesita ser utilizado por el pasajero, sólo se permite su uso en el mismo asiento sin que impida el acceso de otro pasajero a su asiento, o el uso de salidas operativas, salidas de emergencias o pasillo en la cabina de pasajeros;
No se permitirá a ningún pasajero que use un concentrador portátil de oxígeno que esté sentado en fila de emergencia.
Los requerimientos para llevar un adecuado número de baterías tal como está especificado y para asegurarse de que se transportan las baterías extras necesarias en cabina para el funcionamiento del equipo y que estas están embaladas según las normas de seguridad gubernamentales.
El usuario, cuyo médico le ha informado a través del informe médico de la duración del oxígeno, deberá obtener información a través de la compañía aérea, o bien por otros medios de la duración del vuelo previsto; el usuario debe transportar un adecuado número de baterías debidamente cargadas según la duración prevista por parte del fabricante mientras la batería esté en funcionamiento y la información facilitada en el informe médico, para el funcionamiento del equipo debe llevar baterías para un 150% de la duración máxima de la duración del vuelo.
El usuario debe asegurarse de que todas las baterías de los concentradores portátiles de oxígeno u otros equipos médicos transportados a bordo del avión en cabina de pasajeros estén protegidos de los cortocircuitos y estén empaquetados de tal manera que estén protegidos de una posible rotura. Las baterías protegidas de un posible cortocircuito incluyen:
- (1) Aquellas baterías de repuesto descargadas.
- (2) Aquellas terminales de baterías que están embaladas de manera que no están en contacto con objetos de metal (incluyendo terminales de batería u otras baterías). Cuando una batería de un concentrador portátil de oxígeno se transporta como equipaje de mano y no se tiene intención de utilizarlo durante el vuelo, la batería debe ser retirada y empaquetada separadamente a menos que el concentrador contenga al menos dos embalajes de protección para evitar cualquier incidente durante el transporte.
OBS: Las conexiones eléctricas a bordo de los aviones no están disponibles o adaptadas para la conexión de los concentradores portátiles de oxígeno, por este motivo los pasajeros deben asegurarse de transportar la cantidad suficiente de baterías para toda la duración del vuelo, esperas en tránsitos y retrasos imprevistos.
Las baterías que contienen litio pueden dividirse en 2 tipos basados en el contenido de dicha sustancia:
- Con un contenido de hasta 8 gramos de litio pueden transportarse sin restricciones en cuanto a cantidad.
- Con un contenido de entre 8 y 25 gramos, no se permitirán más de 2 unidades por persona siempre que vayan protegidas individualmente para prevenir cortocircuitos y embaladas en un paquete exterior resistente podrán ser transportados en cabina de pasajeros.
Para facturar las baterías de repuesto, se informa de las equivalencias-valores máximos permitidos que pueden servir de ayuda:
- Un contenido superior a 8 gramos de litio equivale a un ratio de 100 vatios-hora o 1450 mA/hora.
- Un contenido superior a 25 gramos de litio equivale a un ratio de 300 vatios-hora de o 4400 mA/hora.
Cualquier requerimiento, si es aplicable, que un pasajero contacte con el transportista, como mínimo con una antelación de 48 horas antes de la hora programada de salida para confirmar la duración máxima de su vuelo a fin de determinar el número necesario de baterías para el funcionamiento del ventilador, respirador, equipos o dispositivos de CPAP (presión positiva continua en vía aérea) o POC (concentrador portátil de oxígeno).
Cualquier requerimiento, si aplica, de Air Europa para coordinar la planificación de la utilización del aparato/equipo médico en facturación hasta una hora antes del cierre del vuelo;
Cualquier requerimiento, si aplica, para que una persona que desee utilizar un concentrador portátil de oxígeno a bordo de un avión presente en el aeropuerto a Air Europa un informe médico (certificado médico).
En el caso de que sea un vuelo de código compartido, el transportista cuyo código aparece en el vuelo debe informar a la persona que desee utilizar un ventilador, respirador, CPAP o POC a bordo de un avión para que se ponga en contacto con el transportista que opera el siguiente vuelo para que le informe de sus requerimientos para el uso de tales equipos médicos en cabina o bien facilitarle dicha información en nombre de dicho transportista.
NOTA: Si una persona no cumple con las condiciones para la aceptación de equipos portátiles electrónicos tal como se ha especificado anteriormente, Air Europa puede denegar su aceptación de acuerdo con esta sección, en este caso se deberá facilitar al pasajero una explicación por escrito de acuerdo a lo establecido en el Federal Register de la FAA.
Información al piloto al mando
- El piloto al mando debe ser informado siempre que un pasajero transporte un concentrador portátil de oxígeno y se informará al Comandante del contenido del informe médico incluyendo la magnitud y naturaleza de las necesidades de oxígeno del pasajero.
- Cuando el Piloto al mando apague la señal de “Abróchense los cinturones” u otra señal que permita la circulación de pasajeros por la cabina de pasajeros, los pasajeros que estén utilizando su concentrador portatil de oxigeno podrán seguir usándolo aunque estén caminando por la cabina.
- Otros equipos médicos a bordo: nebulizadores, bombas de insulina, desfibriladores, incubadoras, etc.
Los equipos médicos a bordo tales como:
- Bombas de insulina que utilizan monitores de glucosa inalámbricos. (Estos equipos indican que no se pueden usar a bordo de un avión ya que producen interferencias electromagnéticas).
- Nebulizadores
- Desfibriladores
- Incubadoras, etc.,pueden ocasionar interferencia electromagnética (EMI por sus siglas en inglés) que podría interrumpir, obstruir o alterar el normal funcionamiento del equipo del avión.
Está restringido el uso de estos equipos en el avión, aunque se permite su transporte en cabina de pasajeros, siempre y cuando:
- Tenga el peso y las medidas del equipaje de mano.
- Quepa debajo del asiento delantero del pasajero o bien en el bin/rack de equipaje.
OBS: Estos equipos/aparatos deben asegurarse debajo del asiento o bien el pasajero podrá reservar un asiento adicional (EXST) para su uso a bordo.
- Estos equipos únicamente podrán ser transportados a bordo y ser utilizados en el avión siempre y cuando la compañía aérea se asegure que los dispositivos no causen interferencias electromagnéticas en los sistemas de navegación y de comunicaciones del avión, es decir que en la ficha técnica o características técnicas del aparato se especifique que dicho equipo no causa interferencias.
- Estos equipos/aparatos se transportan sin cargos adicionales y se consideran equipaje de mano (se debe cumplir con las limitaciones de peso y medidas).
- Estos equipos/aparatos deben asegurarse debajo del asiento o bien el pasajero podrá reservar un asiento adicional (EXST) para su uso a bordo.
- Se identifica a los pasajeros en el PNL con las anotaciones: FRAG + CKIN + MEDA.
Pasajeros con necesidades especiales
Asiento extra: pasajeros que necesiten asiento adicional
- El pasajero tiene la opción de reservar uno o dos asientos adicionales para un mayor confort durante el vuelo. El coste del asiento corresponderá al precio del billete disponible en el momento de la compra sin incluir el importe de las tasas aeroportuarias.
- Únicamente será aplicable el descuento de residente cuando el uso de estos asientos sea estrictamente necesario (persona corpulenta, no poder doblar la rodilla, pasajeros con escayola, etc.)
Pasajeros con yeso / escayola
- Para poder viajar con escayola tanto en brazos como en piernas, no es necesario certificado médico, pero hay que tener en cuenta el límite de las 48h desde su colocación y la duración del vuelo.
EN VUELOS DE MENOS DE 2H:
- Si la escayola se ha colocado en menos de 48h. es recomendable abrirla longitudinalmente por la mitad, este corte pueden hacerlo en el hospital o el servicio médico del aeropuerto. No se necesita certificado médico y el pasajero deberá firmar un descargo de responsabilidad que podrá solicitar en el mostrador de facturación (excepto en vuelos US) anotando la fecha en que le pusieron la escayola.
- Si el pasajero vuela en las 48h. o más después de colocarle la escayola NO hace falta firmar el descargo de responsabilidad ni certificado médico.
EN VUELOS DE MÁS DE 2H:
- Dentro de las primeras 48h. después de su colocación, es obligatorio llevarla abierta longitudinalmente por la mitad, este corte pueden hacerlo en el hospital o el servicio médico del aeropuerto. No exige certificado médico y el pasajero deberá firmar un descargo de responsabilidad que podrá solicitar en el mostrador de facturación (excepto en vuelos US) anotando la fecha en que le pusieron la escayola.
- Si el pasajero vuela en las 48h. o más después de colocarle la escayola NO hace falta firmar el descargo de responsabilidad ni certificado médico.
Los pasajeros con alguna extremidad inferior escayolada hasta la cintura o que cubra toda la pierna, deberán adquirir los asientos que vayan a necesitar para tener la pierna en alto durante el vuelo.
Pasajeros en camilla
Para poder trasladar una camilla en un vuelo de Air Europa, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- El tiempo de escala tanto a la salida como a la llegada debe superar los 90 minutos, tiempo necesario para poder montar y desmontar la camilla.
- Habrá que reservar y abonar nueve plazas para el montaje.
- Habrá que contar con técnicos de mantenimiento en los aeropuertos de salida y llegada.
- El pasajero deberá viajar con personal facultativo.
Los pasajeros con disposición física o mental que requieran una atención especial, necesitarán presentar un certificado médico que confirme que está en condiciones de volar y firmar un descargo de responsabilidad antes de embarcar. Cualquier consulta a realizar sobre estos temas, deberán dirigirse por fax a la atención del departamento de Requerimientos Especiales de Air Europa al número de FAX +34 971 923 284.
Pasajeros con miedo a volar
¿Sabías que el miedo a volar afecta a casi el 25% de la población? En muchos casos provoca un malestar tan elevado que comienza con estados de ansiedad incluso días antes del vuelo.
Si es tu caso podemos ayudarte. Air Europa colabora desde el año 2009 con los cursos “Perdiendo el Miedo a Volar” con un éxito cercano al 98%
Los cursos “Perdiendo el Miedo a Volar” están dirigidos por Alfonso de Bertodano, piloto con más de 28 años de experiencia, Comandante de Boeing 787 y con más de 15.000 horas de vuelo. A su vez es psicólogo (Colegiado M-26714) y especialista en la fobia a volar. Esta mezcla de los conocimientos de los dos ámbitos, la aviación y la psicología, es uno de los fundamentos que hacen que estos cursos tengan tanto éxito.
El contenido está basado en las técnicas más efectivas de terapia para la superación de las fobias y los conocimientos de aviación esenciales para conocer cualquier aspecto del vuelo, procedimientos operacionales, meteorología, mantenimiento o las medidas de seguridad que se aplican hoy en día.
Además aprenderás ejercicios para el control y la gestión de la ansiedad y los pondrás en práctica en dos vuelos de ida y vuelta.
En los vuelos ejercitarás estas técnicas bajo la supervisión de los psicólogos y del propio Bertodano quien a su vez irá explicando todas las fases del vuelo y cualquier circunstancia que pudiera surgir.
La duración del curso es de dos días y se realiza en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca.
El precio es de 1098 €
Si deseas más información sobre los cursos y las fechas en las que se imparte haz click aquí
Pasajeros con Mascotas
Los animales de compañía deberán viajar siempre acompañados de sus propietarios o representantes autorizados. Será necesario acudir al aeropuerto de salida con antelación suficiente para completar los trámites necesarios.
No esta permitido transportar animales desde/hacia Reino Unido.
Por motivos de seguridad, no se aceptaran animales vivos facturados en bodega en vuelos con escala en Madrid desde las 11 h hasta las 20 h, para vuelos con salida entre el 15 de junio y el 15 de septiembre (ambos incluidos).